La vida de newton en 10 datos

|

Isaac Newton es considerado como uno de los científicos británicos más destacados en la historia de la ciencia.


El investigador compartió su vida entre la investigación, docencia y política y fue uno de los físico-matemáticos que más contribuciones ha hecho en los últimos 300 años.

Para recordarlo, te presentamos como fue su vida en 10 datos.

1.- Isaac Newton nació en una pequeña granja el 25 de diciembre de 1642 -aunque con la actualización del calendario gregoriano en 1752 su nacimiento se estableció el 4 de enero de 1963- en Woolshorpe.


2.- En junio de 1661 ingresó al Trinity College, en Cambridge, en donde tenía que desempeñarse como sirviente de los otros estudiantes, a cambio de recibir apoyo de la escuela para solventar los gastos de su educación. 


3 .-Obras como “Calvis Mathemática” y “La Geometrie”, asentaron las bases de su afición por los números, por lo que consultó algunas traducciones e interpretaciones de autores como Oughtres, Viete, Frans van Schooten.


4.- En 1665 fue elegido como becario, aunque su progreso aún no había sido tan destacado. Su genio surgió de manera súbita, cuando tuvo que regresar a Lincolnshire, cuando la universidad se vio obligada a cerrar sus puertas a causa de la peste.

5. - Cuando la Universidad de Cambridge reabrió sus instalaciones, en 1667, Isaac Newton fue elegido para recibir una beca menor en el Trinity College, pero al ser decretado su Grado de Maestría,s.


6.- En 1672 fue designado como miembro de la Royal Society, luego de donar un telescopio reflector. Ese mismo año salió a la luz su artículo “Philosophical Transactions of the Royal Society”


7.- Las investigaciones en astronomía que realizó lo llevaron en 1666 a plantearse la idea de que la gravedad influenciaba en la Luna, cosa que después concluyó con su “Teoría de la Gravitación Universal”. Considerada como una de las más importantes aportaciones científicas y astronómicas actuales.
.

8.- Abandonó Cambridge para ejercer como funcionario del gobierno en Londres, primero en la Real Casa de Moneda y luego como Maestre, pero fue hasta 1701 cuando dimitió de manera definitiva de la universidad. Dos años después se ocupó el puesto de presidente en la Royal Society, en la que permaneció hasta el día de su muerte.


9.- Fue el primer científico en ser nombrado caballero por la realeza y también utilizó su puesto para autonombrarse como el inventor del cálculo infinitesimal, atribuido a Leibniz.

10.- Isaac Newton falleció el 20 de marzo de 1727 según el calendario juliano, luego de estar inmerso en una serie de complicaciones renales. En reconocimiento a su vida y su trayectoria, fue sepultado en la Abadía de Westminster

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.