Primera Ley de Newton o por qué no abandonamos las relaciones complicadas

La Primera Ley de Newton, llamada también Ley de Inercia, dice lo siguiente: “todo cuerpo permanece en su estado de reposo o movimiento uniforme a menos que sobre el actué una fuerza externa”, Esta misma ley pero traducida a las leyes de la física del amor, podría formularse como: “En la ausencia de fuerzas exteriores, toda mujer (u hombre) continúa en su estado de enamoramiento rectilíneo y uniforme respecto de un hombre (o de una mujer) que representa un amor platónico o tormentoso”.


Segunda Ley de Newton o ley sobre el momento en que decidimos no irnos a dormir solos

La Segunda Ley de Newton, o Ley de Fuerza, es tan válida para la mecánica newtoniana como para las relaciones amorosas, esta ley dice: “la fuerza es igual a la masa por la aceleración producida por el cuerpo”. Interpretada esta ley, de acuerdo a la física del amor, resultaría: La variación del momento en que una persona decide aceptar una propuesta indecente de otra, depende de la cantidad de alcohol que esté actuando sobre dicho cuerpo y se produce en la dirección del bar o fiesta, en la que se encuentren los sujetos.


Tercera Ley de Newton o ley por la cual te amarán tanto, como tú lo hagas

La Ley de Acción y Reacción es la Tercera Ley de Newton dice: “por cada acción hay una reacción igual y de signo opuesto”. . Esta es una de las leyes más lindas de la física del amor, que podríamos traducir en:todo el amor que tú le des a tu pareja, te será devuelto de la misma manera.




Datos curiosos sobre la vida de newton

1. newton, fue alquimista y  dedicó buena parte de su vida a convertir metales comunes en oro, con la idea de que existía una piedra filosofal que podría hacerlo.


2. Newton nació prematuro y tan diminuto que todos estaban seguros de que no lo lograría vivir. Sin embargo, contra todos los pronósticos, Isaac creció hasta hacerse un niño fuerte y años más tarde un excelente científico.


3. ¿físico o granjero? La familia de newton era granjera y querían que Isaac se convirtiera en un labrado lo cual no resultó ya que era un mal labrador y regresó a las clases, camino a partir del cual llegó a ser un cuestionador insaciable de la realidad y luego físico.


4.Newton y la religión Aunque nos parezca increíble, se dice que Newton era muy religioso. Se dice que Una de las grandes pasiones de Newton, además de la naturaleza y las matemáticas, era el estudio de la Biblia. De hecho, se sabe que escribió mucho más sobre estos temas que sobre la ciencia.


5.La verdadera historia de la manzana de Newton


A pesar de que nos resulte simpática la escena del físico paseando por un jardín y que de pronto le caiga una manzana en la cabeza, en realidad la verdadera historia de la manzana de Newton tuvo lugar, como él mismo confesara, en la ventana de su casa, desde donde vio caer dicho fruto.



Comenta